Referencias.
Apartado opcional. Se indican personas que avalan nuestra profesionalidad y aportan recomendación positiva. Los datos que deben indicarse son Nombre, cargo y datos de contacto.
Evidentemente, es preciso pedir a la persona permiso para indicar su nombre y datos. Además lo
más conveniente es tener la recomendación por escrito. Puede ir en hoja aparte, como una especie de anexo aunque en nuestra opinión, lo más recomendable si se desea emplear las referencias como herramientas de búsqueda de empleo es:
- Indicar en otros datos de interés que se dispone de las referencias con indicaciones "Referencias bajo petición", "Referencias a disposición", o "Puede leer mis referencias en mi perfil de LinkedIn www.linkedIn.com/nombreapellido".
- Manifestarlo exclusivamente en la entrevista.
Las referencias fueron muy comunes en otro tiempo y lo son hoy día en otros ámbitos geográficos, su uso puede ayudarnos si sabemos emplearlas adecuadamente (no como recomendación, sino como apoyo a lo que exponemos en el C.V.). Por ello hay que valorar no solo el valor de una referencia postiva, sino si nos sentimos cómodos a la hora de explicarla o indicar que se posee.